Lo indició el ministro Lammes. Hay gran afluencia de visitantes y una importante ocupación de plazas hoteleras en los principales destinos turísticos del país.
«Estamos viviendo un gran fin de semana largo, con un movimiento turístico superior a la prepandemia en los principales destinos de todo el país, lo que demuestra que la economía comienza a recuperarse«, afirmó el ministro de Turismo,Matías Lammens, en diálogo con Télam.
Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elias, aseguró a Télam que se trata de «un fin de semana largo espectacular, especialmente para las economías regionales que dependen de la actividad turística«.
En este contexto, las principales rutas, terminales de ómnibus y el Aeroparque metropolitano registraron este viernes un intenso movimiento en el inicio del fin de semana extra largo.
El movimiento de tránsito llegó a tal punto que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ordenó en horas del mediodía levantar las barreras de los peajes debido a las largas filas de vehículos hacia la Costa Atlántica.
Unos 900 vehículos por hora circulaban pasadas las 11.30 por el peaje de la localidad bonaerense de Hudson, en el ingreso a la Autovía 2, en dirección hacia distintas zonas de la Costa Atlántica, lo que generó un intenso movimiento.
«El movimiento turístico es superior a la prepandemia en los principales destinos de todo el país» MATÍAS LAMMENS
Lammens, destacó que «el movimiento turístico es superior a la prepandemia en los principales destinos de todo el país» y dijo que «estamos viviendo un gran fin de semana largo, con un movimiento turístico superior a la prepandemia en los principales destinos de todo el país, lo que demuestra que la economía comienza a recuperarse«.
El ministro indicó que «los datos alentadores de este fin de semana, el retorno del turismo receptivo y el impulso del programa PreViaje, mediante el cual más de un millón de turistas ya compraron anticipadamente sus vacaciones, nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica«.
Los destinos turísticos más importantes del país alcanzaron, a este viernes, una reserva «del 80% o superior para ocupar sus plazas hoteleras», según un relevamiento del Ministerio de Turismo al que tuvo acceso Télam.
Mar del Plata, Bariloche, la ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz y Salta encabezaron el ranking de los destinos elegidos por los turistas, según informaron fuentes oficiales.
En el listado, se ubican por debajo Mendoza, Ushuaia (Tierra del Fuego), Puerto Madryn (Chubut), el Partido de la Costa, Iguazú (Misiones) y Merlo (San Luis).
Completan los principales lugares elegidos para viajar San Miguel de Tucumán, San Rafael (Mendoza), San Martín de los Andes (Neuquén), La Quiaca y San Salvador de Jujuy y Villa Gesell, en la Costa Atlántica.
En este contexto, el intendente del Partido de la Costa, Cristian Cardozo, resaltó las oportunidades que brinda para el sector turístico el fin de semana largo y dijo que implica «una especie de nuevo comienzo» que «llena de esperanza tanto a los prestadores de servicios como a quienes disfrutan de la costa».
Cardozo indicó que, para el sector gastronómico y hotelero, ello «es una gran tranquilidad» y apuntó que se espera que «este fin de semana podamos superar los picos de ocupación hotelera, especialmente durante los días sábado y domingo».
En la provincia de Córdoba, en tanto, se registró un gran movimiento turístico en los principales valles de serranos, con promedios de ocupación del 95% de las plazas disponibles, según los datos de la Agencia Córdoba Turismo.
Las terminales de ómnibus de la capital provincial y de Villa Carlos Paz mostraron actividad desde las primeras horas del día.
También los peajes de las rutas hacia las serranías de los valles de Punilla, Calamuchita, Traslasierra y las sierras chicas registraron intenso tránsito vehicular, informaron desde la Policía Caminera provincial.